EL HOMBRE DESDE LA BIBLIA
Hombre en La Biblia:
Ni el Antiguo ni el Nuevo Testamento dan una definición del h., del tipo que se puede encontrar, p. ej., en autores griegos. El h. (en hebreo í9, en griego de la versión Setenta ánthropos, en latín de la Vulgata homo) es fundamentalmente una relación de dependencia y fragilidad delante de Dios, y tiene dos características constantes a lo largo de la Biblia: imagen de Dios y polvo de la tierra. Son dos maneras de considerar al h. igualmente bíblicas y universales. No se da una «definición» de lo que es el h., en un sentido técnico-filosófico, pero a lo largo de toda la Biblia, se da una descripción viva de lo que es el h., de la unidad entre algo material y algo espiritual que se da en él.
Al hablar sobre el significado bíblico
del hombre, comenzamos por evocar, que en el Antiguo como en el Nuevo
Testamento no definen al hombre, sino que se da una representación fuerte de lo
que es el hombre. Para comprender la descripción que se hace sobre el hombre en
la biblia, nos debemos trasladar a los primeros capítulos de las sagradas
escrituras, en especial en el numeral 2, versículo 7 del libro del Génesis:
Se plantea a un hombre unitario, es decir, que no
existe una separación entre le cuerpo y el alma y que se cuestiona ¿cuáles son
sus orígenes? Y a través de las enseñanzas de la Biblia intenta contestar esta
pregunta. A los órganos del cuerpo les da una función específica y muy relacionada a un significado espiritual
por ejemplo el Corazón, lo refiere como la vida tanto terrenal como espiritual
y como la sede de la razón y el pensamiento, se plantea también que existe un
conocimiento biológico y espiritual de cada uno de los órganos plasmando la
evidencia de que si existen conocimientos acerca de las partes del cuerpo
humano.
Comentarios
Publicar un comentario